Mejores Plataformas de Crowdlending en España [Actualizado Octubre 2025]
- Dani Hernández

- 7 nov
- 3 Min. de lectura

Si buscas una forma de diversificar tus inversiones en 2025, el crowdlending en España se ha consolidado como una de las opciones más rentables y accesibles.En esta guía encontrarás un ranking actualizado de las mejores plataformas de crowdlending, sus condiciones, rentabilidad media, riesgos y consejos para elegir la que mejor se adapte a ti.
🔝 Tabla comparativa rápida (2025)
Plataforma | Rentabilidad media | Inversión mínima | Riesgo estimado | Link |
Mintos | 9% – 11% anual | 50 € | Medio | |
PeerBerry | 10% – 12% anual | 10 € | Medio-Bajo | |
Lendermarket | 10% – 15% anual | 50 € | Medio-Alto | |
Bondora | 8% – 10% anual | 1 € | Medio-Alto |
👉 Si quieres ver el listado completo y las condiciones actualizadas, visita nuestro comparador de crowdlending.
🥇 Mejores plataformas de crowdlending en España 2025
1. Mintos: la más popular en Europa
Rentabilidad media: 9% – 11%
Inversión mínima: 50 €
Pros: gran variedad de préstamos, mercado secundario activo.
Contras: mayor exposición a riesgo de impago en crisis económicas. 👉 Accede a Mintos aquí
2. PeerBerry: rentabilidad alta y bajas barreras
Rentabilidad media: 10% – 12%
Inversión mínima: 10 €
Pros: bajas comisiones, facilidad de uso, plan de auto-inversión.
Contras: no tan diversificada como Mintos. 👉 Prueba PeerBerry
3. Lendermarket: altas rentabilidades con mayor riesgo
Rentabilidad media: 10% – 15%
Inversión mínima: 50 €
Pros: una de las plataformas con mayor rentabilidad en Europa, bonos de bienvenida frecuentes.
Contras: riesgo medio-alto, menor trayectoria que competidores como Mintos. 👉 Descubre Lendermarket
4. Bondora: la más accesible para principiantes
Rentabilidad media: 8% – 10%
Inversión mínima: 1 €
Pros: ideal para empezar con poco dinero, plataforma intuitiva.
Contras: rentabilidad más variable, riesgo algo más alto. 👉 Empieza con Bondora
📘 ¿Qué es el crowdlending y cómo funciona?
El crowdlending (o préstamos P2P) conecta a inversores con personas o empresas que solicitan financiación.
El proceso es sencillo:
El prestatario solicita un préstamo.
La plataforma evalúa su riesgo.
El inversor presta dinero a cambio de un interés.
El prestatario devuelve capital e intereses en cuotas.
Este modelo permite a los inversores obtener rentabilidades superiores a las de los depósitos o fondos tradicionales.
✅ Ventajas de invertir en crowdlending
Altos rendimientos (hasta 12%).
Posibilidad de diversificación.
Inversión accesible desde pocos euros.
Ingresos pasivos regulares.
⚠️ Riesgos a tener en cuenta
Impago del prestatario.
Riesgo de quiebra de la plataforma.
Baja liquidez si quieres retirar tu dinero antes de tiempo.
Regulación aún en desarrollo en algunos países.
💡 Consejo 2025: diversifica entre varias plataformas y no inviertas más del 10–15% de tu capital en crowdlending.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es seguro invertir en crowdlending en España?
El crowdlending conlleva riesgos, pero las plataformas reguladas en la UE ofrecen mayor seguridad y transparencia.
¿Cuál es la rentabilidad media en 2025?
Depende de la plataforma: entre un 6% y un 12% anual, según el nivel de riesgo.
¿Puedo retirar mi dinero antes del vencimiento?
Algunas plataformas ofrecen mercado secundario, pero no siempre es inmediato ni garantiza liquidez.
🔗 Conclusión: ¿cuál es la mejor plataforma de crowdlending en 2025?
Si eres principiante y quieres empezar con poco capital → Bondora.
Si buscas mayor rentabilidad diversificada → PeerBerry o Mintos.
Si priorizas altas rentabilidades y puedes asumir más riesgo → Lendermarket.
👉 Hemos analizado más de 15 plataformas y este es nuestro ranking actualizado para 2025. Consulta nuestro comparador de crowdlending y elige las mejores plataformas crowdlending 2025 para tu cartera.


