top of page
mohamed-nohassi--0xMiYQmk8g-unsplash.jpg
Logo Indexa Capital

Indexa Capital
✔ Tipos de riesgo: 10 perfiles
✔ Comisión: 0,52% anual
✔ Inversión mínima: 2.000€
✔ Rebalanceo automático: Sí, periódico
✔ Composición: Renta fija y variable
✔ 100% renta variable: No disponible

Logo Myinvestor

MyInvestor
 Tipos de riesgo: 5 perfiles
 Comisión: 0,43% anual
 Inversión mínima: Desde 150€
 Rebalanceo automático: Sí, semestral y según desviación del 5%
 Composición: Renta fija y variable
✔ 100% renta variable: Disponible (Cartera Heavy Metal)

logo inbestme

InbestMe
 Tipos de riesgo: 11 perfiles
 Comisión: Entre 0,33% y 0,64% anual
✔ Inversión mínima: Desde 1.000€
✔ Rebalanceo automático: Sí, periódico
 Composición: Renta fija y variable
 100% renta variable: Disponible

Logo Finizens

Finizens
✔ Tipos de riesgo: 5 perfiles
 Comisión: Desde 0,41%, decrecientes a largo plazo
 Inversión mínima: Desde 1.000€
 Rebalanceo automático: Sí, mínimo anual y reactivo según variación de activos
✔ Composición: Renta fija y variable
✔ 100% renta variable: No disponible

¿CUÁLES SON LOS MEJORES ROBOADVISORS?

INDEXA

✔ Tipos de riesgo: 5 perfiles

 Comisión: 0,43% anual

 Inversión mínima: Desde 150€

 Rebalanceo automático: Sí, semestral y según desviación del 5%

 Composición: Renta fija y variable

 100% renta variable: Disponible (Cartera Heavy Metal)

¿CUÁLES SON LOS MEJORES ROBOADVISORS?

logo-myinvestor

 Tipos de riesgo: 10 perfiles

 Comisión: 0,52% anual

 Inversión mínima: 2.000€

 Rebalanceo automático: Sí, periódico

 Composición: Renta fija y variable

❌ 100% renta variable: No disponible

inbestme

 Tipos de riesgo: 11 perfiles

 Comisión: Entre 0,33% y 0,64% anual

 Inversión mínima: Desde 1.000€

 Rebalanceo automático: Sí, periódico

 Composición: Renta fija y variable

 100% renta variable: Disponible

finizens-blue

 Tipos de riesgo: 5 perfiles

 Comisión: Desde 0,41%, decrecientes a largo plazo

 Inversión mínima: Desde 1.000€

 Rebalanceo automático: Sí, mínimo anual y reactivo según variación de activos

 Composición: Renta fija y variable

❌ 100% renta variable: No disponible

FAQ

  •  Un roboadvisor es una plataforma digital que utiliza algoritmos para gestionar inversiones de forma automatizada. Evalúa el perfil del inversor mediante un test de idoneidad, asigna una cartera diversificada acorde a sus objetivos y realiza ajustes automáticos para mantener la estrategia definida.

  •  Sí, los roboadvisors suelen estar regulados y ofrecen altos estándares de seguridad. Además, las carteras están protegidas en cuentas separadas, lo que garantiza que tu dinero no se mezcle con los activos de la plataforma.

  •  Entre las principales ventajas están las bajas comisiones, la automatización de las inversiones, la eliminación de sesgos emocionales y la accesibilidad para pequeños inversores. También permiten rebalanceos automáticos y aportaciones periódicas.

  •  Los riesgos incluyen la falta de personalización completa, posibles errores en los algoritmos, limitaciones en los activos disponibles y la dependencia total de estrategias predefinidas, que pueden no adaptarse a situaciones excepcionales del mercado.

  •  Los roboadvisors suelen gestionar carteras diversificadas compuestas principalmente por fondos indexados o ETFs. Estas carteras están diseñadas para ajustarse a diferentes perfiles de riesgo y horizontes temporales.

  •  El rebalanceo automático es el proceso mediante el cual el roboadvisor ajusta periódicamente la composición de tu cartera para mantener la distribución original de activos. Esto asegura que tu estrategia de inversión se mantenga alineada con tus objetivos iniciales.

  •  La inversión mínima varía según la plataforma, pero algunas permiten comenzar desde 1.000 € o incluso menos, lo que las hace accesibles para inversores con poco capital inicial.

  •  Las comisiones suelen ser un porcentaje anual sobre el capital gestionado, generalmente entre el 0,25 % y el 0,75 %. Estas tarifas son más bajas que las de los asesores financieros tradicionales debido a la automatización del servicio.

  •  Aunque los roboadvisors ofrecen carteras predefinidas basadas en tu perfil de riesgo, no permiten una personalización completa. Sin embargo, puedes ajustar tu nivel de riesgo o cambiar a otra cartera si tus objetivos cambian.

  •  Un roboadvisor utiliza algoritmos para gestionar inversiones automáticamente, lo que reduce costes y elimina sesgos emocionales. Por otro lado, un asesor financiero tradicional ofrece un servicio más personalizado y puede adaptarse mejor a situaciones complejas o imprevistas del mercado.

ANÁLISIS DETALLADO 

  • Indexa Capital: Opiniones y Análisis del Robo Advisor Líder en España en 2025

     

    Indexa Capital se ha consolidado como el robo advisor líder en España, ofreciendo gestión automatizada de inversiones en fondos indexados con bajas comisiones y alta diversificación. Su enfoque basado en la gestión pasiva ha demostrado ser una alternativa rentable y eficiente para inversores que buscan hacer crecer su patrimonio a largo plazo sin complicaciones.

     

    1. ¿Qué es Indexa Capital y cómo funciona?

     

    Indexa Capital es un gestor automatizado de inversiones que utiliza fondos indexados de bajo coste para construir carteras diversificadas según el perfil de cada inversor. Funciona de la siguiente manera:

    1. Perfilado del inversor: Al registrarte, completas un test que analiza tu tolerancia al riesgo y tu horizonte temporal.

     

    2. Creación de cartera: Indexa asigna una cartera óptima de fondos indexados de gestoras como Vanguard o iShares.

     

    3. Gestión automatizada: Se encarga de rebalancear tu cartera y optimizar la fiscalidad sin que tengas que hacer nada.

     

    4. Inversión sin comisiones ocultas: Opera con costes hasta un 80% más bajos que los fondos de inversión tradicionales.

     

    2. Ventajas de Indexa Capital

     

    ✅ Comisiones más bajas que la banca tradicional.

    ✅ Alta diversificación en más de 10.000 activos globales.

    ✅ Inversión pasiva basada en la evidencia científica.

    ✅ Gestión automatizada sin necesidad de tomar decisiones.

    ✅ Beneficios fiscales al traspasar fondos sin tributar.

    ✅ Desde solo 2.000€ de inversión mínima.

     

    3. Rentabilidad histórica y comisiones

     

    📈 Rentabilidad media de Indexa Capital

     

    Aunque la rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros, Indexa Capital ha mostrado una rentabilidad sólida:

     

    ● Rentabilidad media anualizada (carteras con mayor riesgo): 7-8% en los últimos años.

    ● Rentabilidad conservadora (perfil bajo riesgo): Entre 2-4% anual.

     

    💰 Comisiones de Indexa Capital

     

    Uno de los mayores atractivos de Indexa Capital es su estructura de bajas comisiones, lo que permite que más rentabilidad se quede en el bolsillo del inversor:

     

    ● Comisión de Indexa: 0,15% – 0,43% anual según el capital invertido.

    ● Coste de los fondos indexados: 0,15% – 0,20% anual.

    ● Coste total estimado: Entre 0,37% y 0,63% anual (muy inferior al 2% típico de los fondos tradicionales).

     

    Gracias a estas comisiones reducidas, Indexa permite que el capital crezca más rápido a largo plazo.

     

    4. Productos de inversión en Indexa Capital

     

    📌 Carteras de Fondos Indexados

     

    ● Combinan renta variable y renta fija global.

    ● Diversificación en más de 10.000 empresas.

    ● Disponible desde 2.000€ (después puedes hacer aportaciones periódicas o únicas de la cantidad que quieras)

     

    📌 Planes de Pensiones Indexados

     

    ● Planes de pensiones con comisiones del 0,54% anual.

    ● Diversificación global para la jubilación.

    ● Beneficios fiscales al desgravar aportaciones.

     

    📌 Fondo de Reserva para Emergencias

     

    ● Alternativa a las cuentas remuneradas.

    ● Inversión en bonos a corto plazo con baja volatilidad.

    ● Ideal para conservar poder adquisitivo sin riesgo.

     

    5. ¿Es seguro invertir con Indexa Capital?

     

    Sí, Indexa Capital está regulado por la CNMV y el Banco de España, además de operar con Inversis Banco, donde están custodiados los fondos de los clientes. Tu dinero está protegido y en caso de quiebra de Indexa, seguiría siendo tuyo.

     

    6. Opiniones de los usuarios y experiencia real

     

    Los clientes destacan la simplicidad, transparencia y rentabilidad de Indexa Capital. Algunos comentarios frecuentes incluyen:

     

    ✅ “Muy fácil de usar y rentabilidad estable en el largo plazo.”

    ✅ “Mejor opción para invertir sin preocuparme por el mercado.”

    ✅ “Las comisiones son muchísimo más bajas que en los bancos tradicionales.”

     

    ⚠️ “Necesario un mínimo de 3.000€, lo que puede ser una barrera para algunos.”

     

    7. Conclusión: ¿Merece la pena invertir con Indexa Capital?

     

    Si buscas una inversión sencilla, diversificada y con bajas comisiones, Indexa Capital es una de las mejores opciones en España. Su enfoque en la inversión pasiva y su transparencia lo convierten en el robo advisor líder del mercado.

     

    🔹 Alternativas a Indexa Capital:

     

    ● Finizens: Otra opción en robo advisors con comisiones similares.

    ● MyInvestor: Si prefieres gestionar tus propios fondos indexados con bajas comisiones.

    ● Vanguard o Amundi: Si tienes conocimientos avanzados y quieres invertir en fondos indexados sin intermediarios.

     

    📢 ¿Quieres empezar a invertir con Indexa Capital? Abre tu cuenta y benefíciate de una inversión eficiente con costes mínimos.

  • MyInvestor: Opiniones y Análisis del Neobanco e Inversor en 2025

     

    MyInvestor se ha consolidado como uno de los neobancos más innovadores en España, combinando servicios bancarios con una amplia oferta de productos de inversión. Destaca por su cuenta remunerada, fondos indexados, ETFs, planes de pensiones y préstamos hipotecarios, todo con comisiones mínimas y una plataforma intuitiva.

     

    1. ¿Qué es MyInvestor y cómo funciona?

     

    MyInvestor es un neobanco español especializado en inversión, regulado por el Banco de España y la CNMV. Su propuesta se basa en ofrecer productos de inversión accesibles, sin comisiones y con rentabilidades atractivas, siendo una de las mejores opciones para quienes buscan invertir de forma sencilla y eficiente. Además de productos financieros, MyInvestor ofrece hipotecas y cuentas remuneradas, lo que lo convierte en una opción completa tanto para ahorradores como para inversores.

     

    2. Ventajas de MyInvestor

     

    MyInvestor se destaca por ofrecer una amplia gama de productos y servicios financieros diseñados para satisfacer las necesidades de sus clientes. A continuación, se detallan las principales ventajas que ofrece:

     

    2.1 Cuentas y Depósitos

     

    Uno de los productos estrella de MyInvestor es su cuenta remunerada, que ofrece una rentabilidad del 1.25% TAE durante el primer año sin necesidad de domiciliar nómina ni recibos.

     

    📌 Características clave de la cuenta remunerada:

     

    ● 1.25% TAE hasta 70.000€ el primer año.

    ● A partir del segundo año, se mantiene una rentabilidad del 0,30% TAE (que puedes aumentarla al 1.25% si inviertes un mínimo de 300€/mes en fondos o roboadvisor)

    ● Sin comisiones de mantenimiento ni requisitos adicionales.

    ● Permite acceso a todos los productos de inversión de MyInvestor.

     

    Esta cuenta es ideal para quienes quieren rentabilizar su dinero sin asumir riesgos.

     

    Cuenta Junior

     

    La Cuenta Junior está diseñada para fomentar el hábito del ahorro en menores de edad, ofreciendo condiciones similares a la cuenta para adultos.

     

    Características clave:

    ● Rentabilidad: 1,25% TAE durante los primeros 12 meses hasta 70.000 €

    ● A partir del segundo año: La rentabilidad se ajusta al 0,30% TAE.

    ● Sin comisiones: No se aplican comisiones de mantenimiento ni requisitos adicionales.

    ● Representantes legales: La cuenta es titularidad del menor y puede tener uno o dos representantes legales que gestionen la cuenta.

    ● Acceso a productos de inversión: Posibilidad de invertir en carteras automatizadas (roboadvisor), fondos de inversión y ETFs, adaptados al perfil del menor.

     

    Esta cuenta es una excelente herramienta para enseñar a los más jóvenes la importancia del ahorro y la inversión desde temprana edad.

     

    Depósitos a Plazo Fijo

     

    MyInvestor ofrece depósitos a plazo fijo que garantizan una rentabilidad estable durante el período contratado.

     

    Características clave:

    ● Rentabilidad: Hasta 3,5% TAE.

    ● Plazos disponibles: 3, 6 y 12 meses.

    ● Importe mínimo: Desde 5.000 €.

    ● Sin comisiones: No se aplican comisiones de apertura, mantenimiento ni cancelación.

     

    Estos depósitos son ideales para quienes buscan una inversión segura y con una rentabilidad garantizada a corto plazo.

     

    2.2 Tarjetas Gratuitas

     

    ● Tarjeta de Crédito: Sin comisiones de emisión, mantenimiento ni renovación.

     

    ● Tarjeta de Débito: También sin comisiones asociadas, facilitando el acceso y manejo de fondos.

     

    2.3 Inversión Automatizada (Roboadvisor)

     

    ● Carteras Automatizadas: Ofrece carteras diversificadas y gestionadas automáticamente, ideales para quienes buscan optimizar sus inversiones sin necesidad de una gestión activa.

     

    2.4 Cartera Ahorro

     

    ● Cartera Ahorro: Producto diseñado para quienes buscan una inversión conservadora con liquidez y rentabilidad superiores a las cuentas tradicionales.

     

    2.5 Fondos de Inversión y ETFs

     

    MyInvestor es uno de los mejores brókers en España para invertir en fondos indexados y ETFs, gracias a su oferta de comisiones bajas y ausencia de mínimos de inversión.

     

    📌 Fondos indexados en MyInvestor:

     

    ● Acceso a los principales gestores internacionales, como Vanguard, iShares y Amundi.

    ● Sin inversión mínima, permitiendo empezar con cualquier cantidad.

    ● Bajas comisiones en la gestión de fondos.

     

    📌 ETFs en MyInvestor:

    ● Posibilidad de invertir en ETFs cotizados en las principales bolsas.

    ● Compra/venta sin comisiones en los primeros 12 meses para nuevos clientes.

    ● Ideal para estrategias de inversión pasiva a largo plazo.

     

    Estos productos lo convierten en una de las mejores alternativas a Indexa Capital y Finizens para inversión indexada.

     

    2.6 Planes de Pensiones

     

    Para los que buscan invertir para la jubilación, MyInvestor ofrece planes de pensiones indexados con comisiones muy competitivas.

     

    📌 Planes de pensiones destacados:

     

    ● MyInvestor S&P 500 Indexado: Invierte en el índice S&P 500 con un coste del 0,49%.

    ● MyInvestor MSCI World Indexado: Replica el MSCI World, diversificando en mercados globales.

    ● Planes de pensiones con bajas comisiones y sin aportación mínima.

     

    Estos planes están pensados para inversores a largo plazo que buscan optimizar su rentabilidad con costes mínimos.

     

    2.7 Financiación

     

    MyInvestor no solo es un neobanco de inversión, sino que también ofrece hipotecas con condiciones muy atractivas.

     

    📌 Tipos de hipotecas en MyInvestor:

     

    ● Hipoteca fija: Desde el 3,30% TAE sin vinculaciones.

    ● Hipoteca variable: Desde Euríbor + 2,49%.

     

    Además, permiten hasta el 90% de financiación para primeras viviendas y ofrecen hipotecas sin comisiones ni vinculaciones obligatorias.

     

    ● Préstamos Personales: Financiación para diversos fines, como adquisición de vehículos, reformas o estudios, con condiciones competitivas.

    ● Crédito para Invertir en Fondos: Permite obtener financiación utilizando fondos de inversión como garantía, facilitando el acceso a oportunidades de inversión.

    ● Préstamos Pignorados: Ofrece la posibilidad de obtener financiación dejando fondos como garantía, beneficiándose de mejores condiciones.

     

    2.8 Seguros

     

    ● Seguro de Vida: Ofrece seguros de vida adaptados a las necesidades de los clientes.

    ● Seguro Médico: Disponibilidad de seguros médicos con coberturas amplias y competitivas.

     

    3. ¿Es seguro invertir en MyInvestor?

     

    Sí, MyInvestor es un banco regulado en España y supervisado por el Banco de España y la CNMV. Además, está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos, lo que protege los depósitos hasta 100.000€ por titular. Sus productos de inversión están gestionados por grandes gestoras internacionales, lo que añade un extra de seguridad y confianza.

     

    4. Opiniones y experiencia de los usuarios

     

    Los clientes de MyInvestor destacan la rentabilidad de la cuenta remunerada, la amplia oferta de fondos indexados y ETFs y las hipotecas competitivas.

     

    📌 Puntos positivos:

     

    ✅ Cuenta remunerada al 1,25% TAE sin condiciones.

    ✅ Inversión sin mínimos en fondos indexados y ETFs.

    ✅ Comisiones muy bajas en todos los productos de inversión.

    ✅ Hipotecas sin vinculaciones obligatorias.

     

    ⚠️ Puntos a mejorar:

     

    ● La oferta de ETFs es algo limitada en comparación con brókers internacionales.

    ● No tiene oficinas físicas, ya que opera 100% online.

     

    5. Conclusión: ¿Merece la pena usar MyInvestor?

    MyInvestor es uno de los mejores neobancos en España para quienes buscan rentabilidad sin comisiones y productos de inversión accesibles.

     

    Es una alternativa excelente a bancos tradicionales y roboadvisors, con ventajas como:

     

    ✅ Cuenta remunerada sin condiciones.

    ✅ Fondos indexados y ETFs con comisiones mínimas.

    ✅ Planes de pensiones indexados eficientes.

    ✅ Hipotecas sin vinculaciones con condiciones competitivas.

     

    🔹 Alternativas a MyInvestor:

     

    Si buscas más opciones para invertir, puedes considerar:

     

    ● Indexa Capital o Finizens para gestión automatizada de fondos indexados.

    ● Trade Republic o Degiro para comprar acciones y ETFs con bajas comisiones.

     

    📢 ¿Quieres empezar a invertir con MyInvestor? Abre tu cuenta aquí y disfruta de sus ventajas. �

  • InbestMe: Opiniones y Análisis del Robo Advisor Español en 2025

     

    InbestMe es uno de los robo advisors más innovadores de España, destacando por su amplia personalización de carteras y bajas comisiones. Permite invertir en fondos indexados, ETFs y planes de pensiones, ofreciendo estrategias ESG (sostenibles) y opciones con ventajas fiscales. Su enfoque automatizado lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan una inversión eficiente y diversificada sin esfuerzo.

     

    1. ¿Qué es InbestMe y cómo funciona?

     

    InbestMe es un gestor automatizado de inversiones que diseña carteras personalizadas según el perfil de riesgo y los objetivos del usuario. Funciona en 4 pasos:

     

    1. Test de perfil de inversor: Se analizan factores como edad, ingresos, tolerancia al riesgo y objetivos.

    2. Asignación de cartera personalizada: Se selecciona una cartera optimizada con fondos indexados o ETFs globales.

    3. Gestión automatizada: Rebalanceo automático para mantener la estrategia alineada con el perfil del inversor.

    4. Bajas comisiones y optimización fiscal: Costes reducidos frente a la banca tradicional, maximizando la rentabilidad neta.

     

    2. Ventajas de InbestMe

     

    ✅ Carteras personalizadas según el perfil de riesgo.

    ✅ Bajas comisiones (hasta un 85% menos que en bancos tradicionales).

    ✅ Opciones de inversión sostenible (ESG) y carteras ISR.

    ✅ Planes de inversión fiscalmente optimizados.

    ✅ Posibilidad de elegir entre fondos indexados o ETFs.

    ✅ Desde solo 1.000€ de inversión mínima (100€ en planes de pensiones).

     

    3. Rentabilidad histórica y comisiones

     

    📈 Rentabilidad media de InbestMe

     

    Las carteras de InbestMe han mostrado rentabilidades competitivas en los últimos años:

     

    ● Carteras de alto riesgo: Rentabilidad anual media del 7-9%.

    ● Carteras de riesgo moderado: Rentabilidad media del 4-6%.

    ● Carteras conservadoras: Rentabilidad estimada del 2-3% anual.

     

    💰 Comisiones de InbestMe

     

    InbestMe destaca por su estructura de bajas comisiones, optimizada para maximizar la rentabilidad a largo plazo:

     

    ● Fondos indexados: Desde 0,42% – 0,65% anual.

    ● ETFs: Desde 0,41% – 0,65% anual.

    ● Planes de pensiones: Desde 0,60% anual.

    ● Coste total estimado: Entre 0,40% y 0,70% anual, dependiendo del tipo de cartera.

     

    Esta estructura es mucho más barata que los fondos gestionados activamente, que pueden cobrar hasta un 2% o más en comisiones.

     

    4. Tipos de inversión en InbestMe

     

    📌 Carteras de Fondos Indexados

     

    ● Diversificación global en más de 20.000 activos.

    ● Disponible desde 1.000€ de inversión mínima.

    ● Rebalanceo automático y sin comisiones ocultas.

     

    📌 Carteras de ETFs

    ● Mayor eficiencia fiscal.

    ● Disponible en euros o en dólares (cuenta en Interactive Brokers).

    ● Comisiones más bajas que en fondos indexados.

     

    📌 Carteras Sostenibles (ESG/ISR)

     

    ● Inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

    ● Rentabilidad similar a las carteras estándar, pero con impacto positivo.

     

    📌 Planes de Pensiones Indexados

     

    ● Desde solo 100€ de inversión mínima.

    ● Comisiones desde 0,60% anual, muy inferiores a los planes tradicionales.

    ● Beneficios fiscales por aportaciones deducibles en la declaración de la renta.

     

    5. Seguridad y regulación

     

    InbestMe está regulado por la CNMV y colabora con GVC Gaesco, una entidad supervisada por el Banco de España. Los activos están depositados en Interactive Brokers o GVC Gaesco, garantizando seguridad en caso de quiebra.

     

    6. Opiniones de los clientes

     

    Los usuarios valoran la flexibilidad, la variedad de carteras y las bajas comisiones de InbestMe. Comentarios más frecuentes:

     

    ✅ "Muy fácil de usar y con muchas opciones de personalización."

    ✅ "Comisiones bajas y transparencia total."

    ✅ "Buena alternativa a Indexa Capital, especialmente si buscas inversión sostenible."

    ⚠️ "Algunas carteras tienen mínimos elevados (3.000€ en carteras ISR avanzadas)."

     

    7. Conclusión: ¿Merece la pena invertir con InbestMe?

    Si buscas un robo advisor flexible, con carteras personalizadas y opciones de inversión sostenible, InbestMe es una de las mejores opciones en España. Su enfoque en bajas comisiones y gestión automatizada lo convierte en una gran alternativa a la banca tradicional y otros robo advisors.

     

    🔹 Alternativas a InbestMe:

     

    ● Indexa Capital: Más sencillo y con comisiones algo más bajas.

    ● Finizens: Alternativa con una oferta de planes de pensiones competitiva.

    ● MyInvestor: Si prefieres gestionar tus propios fondos indexados.

     

    📢 ¿Quieres empezar a invertir con InbestMe? Regístrate y descubre una forma de inversión eficiente y automatizada.

  • Finizens: Opiniones y Análisis del Robo Advisor para Inversión Pasiva en 2025

     

    Finizens es uno de los robo advisors más sólidos de España, especializado en inversión pasiva a largo plazo con fondos indexados de bajo coste y diversificación global. Destaca por sus bajas comisiones, su enfoque en la optimización fiscal y su sistema de reducción de comisiones con el tiempo, lo que lo convierte en una opción atractiva para inversores que buscan maximizar la rentabilidad minimizando costes.

     

    1. ¿Qué es Finizens y cómo funciona?

     

    Finizens es un gestor automatizado de inversiones que emplea la inversión pasiva con fondos indexados globales para obtener una rentabilidad estable a largo plazo. Su funcionamiento es sencillo:

     

    1. Test de perfilado: Evalúa tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión.

    2. Asignación de cartera indexada: Construcción de una cartera globalmente diversificada con hasta 13.000 activos.

    3. Gestión automatizada: Rebalanceo y optimización fiscal sin intervención del inversor.

    4. Comisiones decrecientes: Reducción automática de comisiones para clientes fieles.

     

    2. Ventajas de Finizens

     

    ✅ Menores comisiones que los bancos tradicionales (hasta un 85% menos).

    ✅ Carteras con más de 13.000 activos en 80 países.

    ✅ Comisiones decrecientes con el tiempo.

    ✅ Inversión pasiva basada en la gestión indexada.

    ✅ Planes de inversión desde solo 1.000€ (y 50€ en planes de pensiones).

    ✅ Beneficios fiscales al traspasar fondos sin tributar.

     

    3. Rentabilidad histórica y comisiones 📈

     

    Rentabilidad media de Finizens

     

    Finizens ha mostrado una rentabilidad estable y competitiva en los últimos años:

     

    ● Carteras de alto riesgo: Rentabilidad anual media del 6-10%.

    ● Carteras moderadas: Rentabilidad media del 4-8%.

    ● Carteras conservadoras: Rentabilidad estimada del 2-5% anual.

     

    💰 Comisiones de Finizens

     

    Uno de los aspectos más atractivos de Finizens es su modelo de comisiones decrecientes, que premia la fidelidad de los inversores:

     

    ● Comisión inicial: Desde 0,15% – 0,41% anual, según el capital gestionado.

    ● Coste de los fondos indexados: 0,20% – 0,23% anual.

    ● Reducción de comisiones anual: 0,02% menos cada año hasta un máximo de -0,15%.

    ● Coste total estimado: Entre 0,35% y 0,65% anual.

     

    Este sistema de comisiones hace que cuanto más tiempo inviertas, menos pagues, aumentando tu rentabilidad a largo plazo.

     

    4. Tipos de inversión en Finizens

     

    📌 Carteras de Fondos Indexados

     

    ● Disponible desde 1.000€ de inversión mínima.

    ● Compuesta por fondos indexados de gestoras como Vanguard y Amundi.

    ● Rebalanceo automático y diversificación máxima.

     

    📌 Planes de Pensiones Indexados

     

    ● Desde solo 50€ de inversión mínima.

    ● Comisiones reducidas del 0,54% anual, frente al 1,5-2% de planes tradicionales.

    ● Beneficios fiscales por aportaciones deducibles.

     

    📌 Plan de Ahorro Indexado

     

    ● Alternativa a depósitos y cuentas remuneradas.

    ● Disponible desde 50€ mensuales.

    ● Rentabilidad superior a la de una cuenta de ahorro tradicional.

     

    📌 Plan de Inversión para Empresas

     

    ● Opciones para gestionar excedentes de tesorería de forma indexada.

    ● Fiscalidad optimizada para empresas.

     

    5. Seguridad y regulación

     

    Finizens está regulado por la CNMV y los activos de los clientes están depositados en Cecabank, lo que garantiza la seguridad del capital invertido. En caso de quiebra de Finizens, los fondos seguirían perteneciendo a los clientes.

     

    6. Opiniones de los clientes

     

    Los usuarios valoran la simplicidad, la rentabilidad y las comisiones decrecientes de Finizens.

     

    Opiniones más frecuentes:

     

    ✅ "Muy fácil de usar y sin complicaciones."

    ✅ "Comisiones decrecientes, lo que hace que cada año pague menos."

    ✅ "Buena diversificación y confianza en la inversión pasiva."

    ⚠️ "Mínimo de 1.000€ para empezar, lo que puede ser un obstáculo para algunos."

     

    7. Conclusión: ¿Merece la pena invertir con Finizens?

     

    Si buscas un robo advisor con un modelo de comisiones decrecientes, Finizens es una de las mejores opciones en España. Su enfoque en la gestión pasiva y la diversificación global lo convierte en un competidor directo de Indexa Capital, con la ventaja añadida de la reducción de comisiones con el tiempo.

     

    🔹 Alternativas a Finizens:

    ● Indexa Capital: Mayor trayectoria y comisiones ligeramente más bajas.

    ● InbestMe: Mayor personalización de carteras.

    ● MyInvestor: Si prefieres gestionar tus propios fondos indexados.

     

    📢 ¿Quieres empezar a invertir con Finizens? Regístrate y benefíciate de un sistema de inversión pasiva con comisiones decrecientes.

bottom of page