top of page

Fondos indexados en 2025: qué son, mejores opciones y fiscalidad 📊💶

  • Foto del escritor: Dani Hernández
    Dani Hernández
  • 3 nov
  • 3 Min. de lectura

Fondos indexados 2025

Los fondos indexados se han convertido en una de las formas de inversión más populares en España en 2025 🚀. Su éxito se debe a que permiten invertir de forma diversificada, sencilla y con bajas comisiones, replicando el comportamiento de un índice bursátil como el S&P 500 o el MSCI World.

En esta guía te explicamos qué son los fondos indexados, cómo funcionan, cuáles son los mejores en 2025 y qué fiscalidad tienen en España ✅.


¿Qué son los fondos indexados? 🧐

Un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que replica automáticamente un índice de referencia.

  • Ejemplo: un fondo indexado al S&P 500 compra las 500 empresas más grandes de EE.UU. en la misma proporción.

  • No busca batir al mercado, sino igualar su rentabilidad.

  • Gracias a esto, sus comisiones son muy bajas en comparación con fondos de gestión activa.

👉 Son ideales para quienes buscan invertir a largo plazo con costes reducidos.


Ventajas de los fondos indexados ⭐

  1. Diversificación automática 📈 (inviertes en cientos o miles de empresas a la vez).

  2. Comisiones muy bajas 💶 (en muchos casos <0,30% anual).

  3. Sencillez 🧩 (no necesitas elegir acciones individuales).

  4. Rentabilidad histórica superior al 80% de fondos de gestión activa 📊.

  5. Fácil acceso: se pueden contratar desde bancos, roboadvisors o brokers online.


Mejores fondos indexados en 2025 🏆

Aunque no existe un fondo único que sea “el mejor” para todos, sí hay opciones destacadas muy utilizadas en España:

  • Vanguard S&P 500 Index Fund: uno de los más populares para invertir en la bolsa estadounidense 🇺🇸.

  • Amundi MSCI World: replica más de 1.500 empresas globales 🌍.

  • iShares Core MSCI EM IMI: enfocado en mercados emergentes 🌏.

  • Fidelity MSCI World Index: alternativa competitiva con bajas comisiones.

  • Amundi MSCI Europe: exposición a las principales empresas europeas 🇪🇺.


👉 Una estrategia común es combinar varios fondos (EE.UU., Europa, emergentes) para lograr una cartera diversificada globalmente.


Cómo invertir en fondos indexados en 2025 📝

Existen varias formas de acceder a fondos indexados:

  1. Bancos tradicionales 🏦 (ej. BBVA, Caixabank): ofrecen algunos fondos, pero suelen tener comisiones más altas.

  2. Bancos online y neobancos 📲 (ej. MyInvestor, Openbank): permiten invertir en fondos indexados de Vanguard, Amundi o iShares con comisiones reducidas.

  3. RoboAdvisors 🤖 (ej. Indexa Capital, Finizens): crean una cartera de fondos indexados adaptada a tu perfil de riesgo.

  4. Brokers internacionales 🌍 (ej. DEGIRO, Interactive Brokers): permiten acceder a ETFs indexados, muy similares a los fondos.


Fiscalidad de los fondos indexados en España 📑

La fiscalidad es un aspecto clave a tener en cuenta:

  • Los fondos indexados tributan como rendimientos de capital mobiliario.

  • Pagan impuestos únicamente al reembolsar las participaciones (no cada año).

  • Tramos en 2025:

    • 19% hasta 6.000 € de beneficio.

    • 21% entre 6.001 € y 50.000 €.

    • 23% entre 50.001 € y 200.000 €.



  • Ventaja clave: los fondos permiten traspasos sin tributar, es decir, puedes mover tu inversión de un fondo a otro sin pagar impuestos hasta que retires el dinero definitivamente.


👉 Esto los convierte en una herramienta muy eficiente para planificar a largo plazo.


Consejos antes de invertir en fondos indexados 💡

  1. Define tu horizonte temporal: son productos diseñados para el largo plazo (5-10 años o más).

  2. Aporta de forma periódica: las aportaciones mensuales ayudan a suavizar la volatilidad 📉📈.

  3. Diversifica: combina varios fondos (EE.UU., Europa, emergentes).

  4. Compara comisiones: una diferencia del 0,2% anual puede tener un gran impacto en 20 años.

  5. Ten paciencia: la clave está en mantener la inversión incluso en momentos de caídas.


Conclusión ✔️

Los fondos indexados en 2025 son una de las mejores formas de invertir para quienes buscan simplicidad, diversificación y bajas comisiones.

Con productos de Vanguard, Amundi o iShares puedes acceder a carteras globales desde cantidades muy bajas, beneficiándote de la rentabilidad del mercado a largo plazo 📊.

💡 Consejo final: empieza poco a poco, compara las plataformas disponibles y aprovecha la ventaja fiscal de los traspasos en España. ✅ Yo personalmente el que utilizo haciendo aportaciones cada mes es el de Myinvestor. Puedes revisar el artículo que cree sobre las opiniones de Myinvestor.

bottom of page