top of page

Los mejores RoboAdvisors en España en 2025: comparativa completa

  • Foto del escritor: Dani Hernández
    Dani Hernández
  • 21 ago
  • 4 Min. de lectura
Roboadvisors

Invertir ya no es cosa solo de expertos o gente con mucho dinero.


Hoy cualquier persona con ahorros puede poner su dinero a trabajar gracias a los RoboAdvisors, gestores automáticos que simplifican la inversión y reducen costes.


En este artículo te explico qué es un RoboAdvisor, cómo funciona y cuáles son los mejores en España (Indexa Capital, MyInvestor, inbestMe y Finizens), con sus características, ventajas y diferencias para que sepas cuál encaja contigo.




🤖 ¿Qué es un RoboAdvisor y cómo funciona?


Un RoboAdvisor es un gestor de inversión automatizado que diseña y gestiona tu cartera de fondos indexados en función de tu perfil de riesgo.


🔑 Características principales:


  • Automatización: tú defines tu perfil (conservador, equilibrado, agresivo) y el RoboAdvisor gestiona todo.

  • Diversificación: invierten en renta fija y variable a nivel global.

  • Bajas comisiones: mucho más baratas que la banca tradicional.

  • Rebalanceo automático: ajustan tu cartera cuando se desvía demasiado de tu perfil de riesgo.

  • Accesibilidad: algunos permiten empezar desde 150€.


👉 En resumen: un RoboAdvisor te permite invertir a largo plazo sin complicaciones, de forma diversificada y barata.




📊 Comparativa rápida de los mejores RoboAdvisors


RoboAdvisor

Perfiles de riesgo

Comisión anual

Inversión mínima

Rebalanceo

100% RV disponible

Indexa Capital

10

0,52%

2.000 €

Sí, periódico

❌ No

MyInvestor

5

0,43%

150 €

Sí, semestral/±5%

✅ Sí (Heavy Metal)

inbestMe

11

0,33% – 0,64%

1.000 €

Sí, periódico

✅ Sí

Finizens

5

Desde 0,41%

1.000 €

Sí, anual/reactivo

❌ No




🥇 Los mejores RoboAdvisors en España


1. Indexa Capital: el pionero y más consolidado


Indexa Capital fue el primer RoboAdvisor en España y hoy es el líder del sector con más de 1.000 millones de euros gestionados.


Características:


  • 10 perfiles de riesgo.

  • Comisión: 0,52% anual.

  • Inversión mínima: 2.000€.

  • Rebalanceo automático periódico.

  • Composición: renta fija + renta variable.

  • No ofrece 100% renta variable.


Ventajas de Indexa Capital:


  • Gran experiencia y solidez.

  • Mucha confianza entre los inversores.

  • Cartera diversificada y sencilla de entender.




2. MyInvestor: empezar a invertir con muy poco


MyInvestor es un banco online respaldado por Andbank y El Corte Inglés, y combina productos financieros tradicionales (cuentas, hipotecas, fondos) con un RoboAdvisor propio.


Características:


  • 5 perfiles de riesgo.

  • Comisión: 0,43% anual.

  • Inversión mínima: desde 150€.

  • Rebalanceo: semestral y cuando la cartera se desvía un 5%.

  • Incluye una opción 100% renta variable (cartera Heavy Metal).


Ventajas de MyInvestor:


  • La inversión mínima más baja del mercado (150€).

  • Muy atractivo para dar los primeros pasos.

  • Opción 100% renta variable para los más arriesgados.




3. inbestMe: máxima personalización


inbestMe es el RoboAdvisor más personalizable del mercado. Además de carteras indexadas clásicas, ofrece carteras ISR (Inversión Socialmente Responsable) e incluso en dólares.


Características:


  • 11 perfiles de riesgo.

  • Comisión: entre 0,33% y 0,64% anual.

  • Inversión mínima: desde 1.000€.

  • Rebalanceo automático periódico.

  • Posibilidad de 100% renta variable.


Ventajas de inbestMe:


  • El mayor número de perfiles de riesgo (11).

  • Opciones personalizadas y sostenibles (ISR).

  • Flexibilidad superior al resto de RoboAdvisors.




4. Finizens: diversificación extrema a largo plazo


Finizens apuesta por la diversificación global y el largo plazo. Sus carteras llegan a incluir hasta 13.000 activos distintos en todo el mundo.


Características:


  • 5 perfiles de riesgo.

  • Comisión: desde 0,41%, decreciente con los años.

  • Inversión mínima: desde 1.000€.

  • Rebalanceo: mínimo anual y reactivo según variación de activos.

  • No permite 100% renta variable.


Ventajas de Finizens:


  • Comisiones decrecientes: cuanto más tiempo inviertes, menos pagas.

  • Máxima diversificación global.

  • Ideal para inversores pacientes con visión a largo plazo.




📌 ¿Cuál elegir?


La mejor opción dependerá de tu situación y objetivos:


  • Indexa Capital → si buscas solidez, trayectoria y confianza.

  • MyInvestor → si quieres empezar con muy poco capital.

  • inbestMe → si quieres personalización máxima o inversión sostenible.

  • Finizens → si piensas en décadas y quieres diversificación global y comisiones decrecientes.



✅ Tips prácticos antes de elegir un RoboAdvisor


  1. Define tu perfil de riesgo (conservador, equilibrado, agresivo).

  2. Decide cuánto dinero quieres invertir y durante cuánto tiempo.

  3. No busques el RoboAdvisor “perfecto”: busca el que mejor encaje contigo.

  4. Recuerda que la inversión es a medio-largo plazo: no te dejes llevar por los vaivenes del mercado.



🎯 Conclusión


Los RoboAdvisors son la forma más sencilla, barata y efectiva de invertir a largo plazo en España.


Con cualquiera de estas plataformas (Indexa Capital, MyInvestor, inbestMe o Finizens) estarás dando un paso enorme hacia tu independencia financiera.


👉 Lo importante no es tanto cuál elegir, sino empezar hoy a invertir y dejar de tener tus ahorros parados, por ello, si después de este artículo aún no tienes claro cómo diversificar tu dinero, reserva un Diagnóstico360 Gratuito y veremos si te podemos ayudar viendo tu situación al detalle.

 
 
 

Comentarios


bottom of page