Financiación en concesionarios para comprar un coche: lo que debes saber
- Dani Hernández
- 6 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

La financiación de coches a través de concesionarios es una práctica común en España, pero cada vez más organismos y expertos alertan sobre sus riesgos y condiciones abusivas.
Si estás pensando en comprar un coche nuevo o de ocasión, es fundamental que conozcas cómo funcionan estos préstamos, sus ventajas, desventajas y cómo protegerte ante posibles abusos.
¿Cómo funciona la financiación en concesionarios?
Al comprar un coche, puedes financiarlo directamente en el concesionario gracias a acuerdos con entidades financieras especializadas en automoción.
Esta opción resulta muy cómoda porque permite gestionar toda la compra y la financiación en un solo lugar, con respuesta rápida y ofertas aparentemente atractivas.
Sin embargo, la realidad es que estas financiaciones suelen implicar:
Intereses más elevados que en los bancos tradicionales.
Comisiones de apertura superiores al 1,5% (en algunos casos, hasta el 3,95%).
Condiciones poco transparentes y ligadas a la contratación de productos adicionales, como seguros o garantías extendidas.
Penalizaciones por cancelación anticipada y obligación de permanencia mínima.
Cláusulas abusivas: ¿qué debes vigilar?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que muchos contratos de financiación de concesionarios incluyen cláusulas abusivas que encarecen el coste total del coche y limitan los derechos del comprador.
Entre las más habituales se encuentran:
Interés usurario: Si la TAE supera en 6 puntos el tipo medio del mercado, puede considerarse usurario. En algunos casos, se han detectado préstamos de hasta un 15% TAE.
Comisiones de apertura desproporcionadas: Superiores al 1,5%, llegando incluso al 3,95% del importe del préstamo.
Cláusula de vencimiento anticipado: Permite reclamar la totalidad del préstamo si se deja de pagar una sola cuota.
Penalizaciones por amortización anticipada: Se imponen costes elevados si decides cancelar el préstamo antes de tiempo.
Imposición de productos adicionales: Seguros, garantías o servicios que no son necesarios, pero que encarecen el préstamo.
Falta de transparencia: Información insuficiente o engañosa sobre el coste real del crédito y las condiciones del contrato.
Comparativa: financiación en concesionario vs banco
Característica | Concesionario | Banco tradicional |
Tipo de interés | Más alto, salvo promociones puntuales | Generalmente más bajo |
Comisiones | Más elevadas y frecuentes | Menos comisiones |
Condiciones adicionales | Productos obligatorios, permanencia | Más flexibilidad, menos ataduras |
Transparencia | Menor, información limitada | Mayor claridad y detalle |
Rapidez del proceso | Muy rápido | Más trámites y tiempo |
Flexibilidad de compra | Limitado al concesionario | Puedes negociar en cualquier lugar |
¿Por qué tanta gente financia con el concesionario?
En España, el 60% de los coches nuevos se compran mediante financiación y más de la mitad de estos compradores optan por la que ofrece el propio concesionario.
La razón principal es la comodidad y la rapidez, además de descuentos aparentes que, en realidad, suelen encarecer el coste final del vehículo debido a los intereses y comisiones ocultas.
¿Qué hacer si detectas condiciones abusivas?
Si ya has firmado un préstamo con el concesionario y detectas alguna de estas prácticas abusivas, puedes:
Reclamar ante la entidad financiera y el concesionario.
Acudir a organismos de defensa del consumidor como la OCU.
Solicitar la nulidad de las cláusulas abusivas y la devolución de los importes cobrados en exceso.
Consejos para financiar tu coche sin sorpresas
Compara siempre las ofertas de varios bancos y concesionarios.
Lee detenidamente el contrato y exige toda la información por escrito.
Rechaza la contratación obligatoria de productos adicionales innecesarios.
Presta atención a la TAE, comisiones de apertura y penalizaciones por cancelación.
No te dejes llevar solo por el descuento inicial: calcula el coste total del préstamo.
Conclusión
La financiación de coches en concesionarios puede ser cómoda, pero implica riesgos y costes ocultos. Antes de firmar, compara condiciones, exige transparencia y no dudes en reclamar si detectas abusos.
Proteger tus derechos como consumidor es la mejor garantía para que tu nueva compra no se convierta en un problema financiero
Comments