Financiación en concesionarios para comprar un coche: ventajas, riesgos y alternativas en 2025
- Dani Hernández

- 5 nov
- 2 Min. de lectura

La financiación de coches en concesionarios es una práctica muy común en España, pero cada vez más expertos y organismos como la OCU alertan sobre sus condiciones abusivas y costes ocultos.
Si vas a comprar un coche nuevo o de segunda mano en 2025, es fundamental que conozcas cómo funciona este tipo de financiación, sus ventajas, riesgos y qué alternativas tienes para proteger tu bolsillo.
¿Cómo funciona la financiación en concesionarios?
Los concesionarios ofrecen préstamos al consumidor gracias a acuerdos con financieras especializadas en automoción. Esto permite:
Tramitar compra y financiación en el mismo lugar.
Respuesta rápida y descuentos aparentes.
Sin embargo, detrás de esa “comodidad” suelen esconderse:
Intereses más altos que los de un banco.
Comisiones de apertura del 1,5% al 3,95%.
Contratación obligatoria de seguros o garantías.
Penalizaciones por amortización anticipada.
Obligación de permanencia mínima.
👉 Lo que parece barato a corto plazo suele encarecer el coche a largo plazo.
Cláusulas abusivas más frecuentes en la financiación de concesionarios
La OCU ha denunciado prácticas habituales que perjudican al consumidor:
Interés usurario: TAE que supera en más de 6 puntos la media del mercado (en algunos casos hasta un 15%).
Comisiones desproporcionadas: apertura hasta el 3,95% del importe.
Vencimiento anticipado: si no pagas una cuota, pueden exigir la totalidad del préstamo.
Penalización por cancelación: costes elevados al intentar amortizar antes de tiempo.
Imposición de productos extra: seguros, garantías o servicios que encarecen el préstamo.
Falta de transparencia: información incompleta sobre el coste real.
Comparativa: concesionario vs banco
Característica | Concesionario | Banco tradicional |
Tipo de interés | Más alto (salvo promociones puntuales) | Generalmente más bajo |
Comisiones | Elevadas (1,5% – 3,95%) | Menores |
Condiciones extra | Seguros y productos obligatorios | Más flexibilidad |
Transparencia | Limitada | Mayor claridad |
Rapidez | Muy rápido | Más trámites |
Flexibilidad de compra | Limitado al concesionario | Puedes negociar en cualquier lugar |
¿Por qué tanta gente financia con el concesionario?
En España, 6 de cada 10 coches nuevos se financian, y la mitad de esas operaciones se hacen con el propio concesionario. La razón: rapidez, comodidad y “descuentos” que, en realidad, suelen compensarse con intereses y comisiones.
¿Qué hacer si detectas abusos en tu financiación?
Si ya firmaste un préstamo con el concesionario:
Reclama primero a la financiera y al concesionario.
Acude a la OCU u organismos de consumo.
Solicita la nulidad de cláusulas abusivas y la devolución de intereses.
Consejos para financiar tu coche sin sorpresas
Compara siempre bancos y concesionarios.
Lee el contrato completo antes de firmar.
Exige toda la información por escrito.
Rechaza productos adicionales que no necesites.
Fíjate en la TAE, no solo en la cuota mensual.
Calcula el coste total, no te dejes llevar por descuentos iniciales.
Conclusión
La financiación de coches en concesionarios es cómoda y rápida, pero puede ser más cara y menos transparente que hacerlo con un banco.Antes de firmar, compara, calcula el coste real y reclama tus derechos si detectas abusos.
👉 Si buscas alternativas para gestionar mejor tu dinero, visita nuestro comparador de cuentas de ahorro e inversión.


