¿Recibir muchos Bizum puede ser un problema con Hacienda?
- Dani Hernández

- 7 nov
- 3 Min. de lectura

Bizum se ha convertido en una de las formas de pago más utilizadas en España.
Es rápido, cómodo y gratuito.
Sin embargo, muchos usuarios se preguntan:
¿qué pasa si recibo muchos Bizum? ¿Hacienda puede investigarme?
En este artículo te explico los límites, los riesgos y qué debes tener en cuenta para que recibir dinero por Bizum no te genere problemas fiscales.
¿Qué es Bizum y cómo funciona?
Bizum es un sistema de pago inmediato entre particulares y comercios integrado en casi todos los bancos españoles. Solo necesitas el número de móvil y el dinero se transfiere al instante.
Límites actuales:
Máximo de 60 operaciones al mes (recibir).
Máximo de 2.000 € por operación.
Límite anual de 5.000 € en muchos bancos (aunque depende de cada entidad).
Aunque son límites técnicos y bancarios, lo realmente importante es entender qué ocurre a nivel fiscal.
¿Puede Hacienda controlar los Bizum?
Sí. Bizum no es un sistema paralelo ni “oculto”, está vinculado a tu cuenta bancaria, por tanto:
Todas las operaciones quedan registradas en tu banco.
Los bancos están obligados a informar a Hacienda de movimientos sospechosos.
Si recibes muchos Bizum, Hacienda puede pedir explicaciones sobre el origen del dinero.
¿Cuándo recibir muchos Bizum puede ser un problema?
Recibir dinero por Bizum no es ilegal. El problema surge si Hacienda interpreta que hay ingresos no declarados.
Algunos ejemplos en los que sí puede haber un problema:
💼 Ingresos de actividad económica: si usas Bizum para cobrar servicios, clases particulares, ventas online o trabajos esporádicos y no los declaras como ingresos.
🏠 Alquiler de habitaciones o pisos: si cobras mediante Bizum y no lo declaras en tu renta.
💸 Movimientos elevados sin justificar: si recibes cantidades importantes de dinero de forma repetida sin explicación clara.
¿Y si solo recibo Bizum de amigos o familia?
No pasa nada si recibes Bizum de forma ocasional para:
Dividir gastos de una cena 🍕
Compartir el alquiler 🏠
Regalos de cumpleaños 🎁
En este caso, Hacienda no suele poner problemas siempre que los importes sean razonables y no haya una frecuencia sospechosa.
¿Qué pasa si Hacienda te investiga por Bizum?
Si Hacienda detecta ingresos recurrentes por Bizum, puede:
Pedir explicaciones sobre el origen del dinero.
Reclamar que los declares como ingresos en el IRPF.
En casos graves, sancionar por no tributar adecuadamente.
Por eso, si utilizas Bizum para tu negocio o para ingresos recurrentes, lo más recomendable es declararlos correctamente.
¿Cómo evitar problemas con Hacienda por Bizum?
✔ Usa Bizum solo para pagos entre amigos y familiares.
✔ Si recibes ingresos por trabajo, servicios o alquiler, decláralos en tu declaración.
✔ Guarda justificantes de los movimientos (mensajes, facturas, etc.).
✔ Si recibes grandes cantidades, valora hacerlo mediante transferencia bancaria y con contrato/documentación que lo respalde.
Conclusión
Recibir muchos Bizum no es un problema si se trata de pagos puntuales entre particulares.
El problema surge cuando se convierte en una fuente de ingresos no declarada.
Recuerda: Bizum no es invisible a Hacienda. Si lo usas para cobrar trabajos, alquileres o ventas, lo correcto es declararlo como ingreso.
👉 En definitiva: Bizum es una herramienta muy útil, pero debes usarla con responsabilidad y siempre dentro de la legalidad fiscal. Para resolver más dudas, contrata nuestro servicio de asesoramiento personalizado. 🎁👉🏼 Haz clic aquí y recibe la Checklist para controlar tus gastos + Ebook “TOP 5 Cuentas Remuneradas 2025”